Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como HISTORIAS ASOMBROSAS

Un cadáver muy excitante

Imagen
Victor Noir (1848-1870) En el cementerio Père Lachaise de París, sobre la sepultura de un joven periodista y escritor, hay una estatua tumbada y extraordinariamente dotada un poco más abajo de la cintura. En la tumba están los huesos de un jovenzuelo que murió de un disparo en la víspera de su boda. La historia de su vida fue corta, pero la de su muerte, aún hoy, trae cola. Victor Noir era redactor del diario La Marseillaise, una publicación antibonapartista. El joven periodista medió en una disputa entre su redactor jefe y un primo de Napoleón III; el Bonaparte se ofuscó y mató al mensajero. Noir fue enterrado en el cementerio de Neuilly, y allí quedó sepultado hasta su traslado al Père Lachaise, donde se le había preparado una sepultura de honor. La estatua que debía presidir la tumba fue encargada al escultor Amédée-Jules Dalou, y el artista, en un arrebato de realismo, decidió representar la escultura tal y como quedó el periodista en el momento justo de su muerte: tumbado boca a...

EE.UU. No dio a Hitler por muerto y el FBI lo busco en España

Imagen
Un investigador argentino que considera una “farsa” la teoría oficial sobre el suicidio de Adolf Hitler en 1945 ha hallado un documento del FBI que, según asegura, acredita que el Ejército de EEUU buscó al Führer en España en 1947. El periodista Abel Basti, que intenta desde hace años reconstruir el derrotero en Argentina de los nazis que huyeron de Europa tras la Segunda Guerra Mundial, aseguró hoy a Efe que, junto con este documento, tiene en su poder “pruebas fehacientes” de la llegada del “Führer” a España en abril de 1945. “Hitler, Eva Braun y 13 jerarcas nazis aterrizaron en Barcelona el 27 de abril de 1945, en un vuelo que partió de Berlín e hizo escala en Linz (Austria)”, sostuvo Basti. “Viajaron en un ‘Junker 290, número de serie 0163, código PIPQ’, que tiempo después fue localizado por los aliados en un aeropuerto naval de la localidad de Travemünde, cercana a Hamburgo”, reveló el investigador, para quien España “apenas fue un trampolín para el escape de Hitler en submarino h...

Las 5 mentiras más ridículas que nos contaron en la clase de historia

Imagen
El instituto ya era suficientemente duro, con tantos videojuegos y tonterías que no nos dejaban acabar los deberes. Pero lo que fastidia es que haya que “desaprender” muchas de las cosas que nos contaron en primaria y que resulta que son mentira. 5: Colón descubrió que la tierra era redonda La historia que nos contaron: En 1492 un español llamado Cristobal Colón reunió los apoyos necesarios entre la monarquía y el clero para hacer un viaje al oriente asiático. Todos suponían que no tendría éxito porque creían que la tierra era un disco plano y si Colón navegaba hacia el oeste, acabaría cayendo por el precipicio del fin del mundo, cayendo encima de la gran tortuga que soportaba el el disco terráqueo . Colón, según nos contaron, falló al no llegar a su destino, pero no porque el mundo fuera plano, sino porque topó con el continente americano. La verdad: En el siglo XV, la teoría de la tierra plana tenía tanta credibilidad como hoy en día tiene la teoría ...

A salvo de los gringos

Imagen
En 1520, Hernán Cortés reunió una gran cantidad de oro capturado a Moctezuma. El tesoro no salió del país, pero se dice que en 1847, durante la guerra contra EEUU, el Gobierno mexicano lo escondió para que no cayera en manos enemigas. De ello se encargó el jesuita Joaquín Pomes, quien hizo el mapa de arriba señalando las cuevas californianas en las que lo ocultó. Jamás ha sido hallado. Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520) El último emperador de los aztecas, fue asesinado con una lluvia de flechas por su propio pueblo durante la llamada Noche Triste, acusado de complicidad con los españoles. Fuente: quo.es

El oro de Atahualpa

Imagen
El oro de Atahualpa En 1553, Francisco Pizarro exigió un rescate a cambio de la vida del emperador Atahualpa. El soberano prometió llenar una habitación de oro, y cumplió su palabra. Quien no lo hizo fue Pizarro, que aun así lo mandó ejecutar. En venganza, los incas robaron el oro y al parecer lo arrojaron al lago Yanacocha, en la región de Llanganati, en los Andes. En 1700, el español Atanasio Guzmán fue en busca del oro, y aunque no lo encontró, hizo un mapa de la región. El original no se conserva, pero sí una copia que hizo el explorador inglés Richard Spruce y que está en el Museo de Historia Natural de Londres. El propio Spruce realizó una expedición para localizar el tesoro, pero no regresó. Atatahualpa (1500-1533) Fue el último emperador de los incas. Los españoles le ejecutaron a garrote vil tras haberle acusado de fratricidio, ya que había mandado matar a su hermano Huáscar (que se había aliado con los conquistadores para hacerse con el trono), y convirtió incluso su cráneo...

¿LOCOS, PENDEJOS O NECESITADOS?

Imagen
Estimados todos, quiero dar las gracias a mi primo Alberto Perez Najera por darme la oportunidad de expresarme en su Revista Sabias Que? y ahora poder hacerlo en su misma pagina. Los estaré entreteniendo en la sección "Chistes Blancos y Colorados" además de otros artículos y videos. Gracias también a Ustedes que se toman el tiempo de leernos. Sinceramente Juan Pedro Hoyos N. A que se exponen ¡Vale madre lo que hace, a la altura que lo hace! Solo le falta un soplido. ¡No'pos así llegas hasta el techo! Le dijeron que metiera el auto a una fosa, pero cada quien entiende lo que quiere, o no? (((( Un cirquero dando servicio a su aire acondicionado )))) ¿Le hubiera costado mucho dinero un andamio verdad? (((( Compañero del cirquero )))) "Escalera sobre escalera"

EL ATAÚD QUE VOLVIÓ

Imagen
Muy buenas noches queridos lectores. Como siempre disfrutando mi rica taza de café. Los saludo desde la Cd. de Hermosillo la capital del Sol. Esta noche voy contarles una historia asombrosa. Se que les va a gustar. Pero antes me gustaría compartir con ustedes esta linda canción. El año del gato de All Stewart, cantante y compositor británico, nacido en Glasgow, Escocia, el 5 de septiembre de 1945. Stewart es reconocido por su sencillo "Year of the Cat" grabado en 1976. Dale PLAY Así que pónganse cómodos y disfruten de esta bella canción y esta historia asombrosa. Hasta la próxima con otra historia asombrosa. EL ATAÚD QUE VOLVIÓ Ya sabemos que las casualidades no existen. A lo sumo hay hechos a los que podemos llamar coincidencias. Este es uno de ellos, por cierto muy misterioso. Ocurrió a fines del siglo pasado a un actor que atraía al público de la época. Nacido en la Isla Príncipe Eduardo, en Canadá, se trasladó de joven a Estados Unidos, donde entonces ya habían más ...