Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MUNDO INQUIETO... LO INCREIBLE

ALGO MAS QUE MAIZ CRECIO EN UN CAMPO

Imagen
En 1943, un agricultor mexicano vio crecer en su hacienda algo que no era maíz. Se hallaba en el terreno cuando se percato de que se est aban abriendo grietas en el suelo. Al día siguiente, esas fisuras se habían convertido en un pequeño volcán que creció 150 metros en una semana , y un año después media 360 metros. El cono, que se encuentra a 2775 metros sobre el nivel del mar y alcanzó finalmente los 430 metros. El volcán, al que se le puso el nombre de Paricutín, se apagó de repente en 1952 y desde entonces ha p ermanecido inactivo. El Paricutín, el volcán más joven del mundo, que hizo erupción en 1943 y cubrió con sus lavas todo el pueblo, lo único que no alcanzó a cubrir el volcán fue la torre de la iglesia de San Juan Parangaricutiro quedó en ruinas al ser cubie rta por los ríos de lava . En aquellos días alrededor de mil 895 personas habitaban esta población. El paisaje se transforma en un “malpaís” según los geólogos, es un paisaje de roca volcánica negra, sin rasgos de vid...

LOS TERRIBLES VIENTOS DE UN CAMBIO CLIMATICO

Imagen
En su carrera hacia Hooker, Oklahoma -en una región conocida como el Tazón del Polvo-, una tormenta de arena fue fotografiada el 4 de junio de 1937. La sequía erosionó las grandes llanuras durante la década de 1930, y sin los prados y la humedad necesaria, los vientos arrastraron toneladas de polvo que ensombrecieron el cielo por varios días y erosionaron el suelo con ráfagas de hasta 80 km por hora. Después de la tormenta, las casas quedaron semicubiertas con tierra, el ganado murió y la pintura de los autos fue desprendida a pedazos. El Servicio Federal para Conservación del Suelo, fundado en 1935, introdujo diversas técnicas: las terrazas, el arado de contornos y la rotación de cultivos, pero miles de residentes huyeron del polvo y la pobreza para recomenzar en California. En Viñas de la Ira (1939), John Steinbeck relata sobre el tazón de polvo. Tomado de: National Geographic Durante el período del Dust Bowl (tazón de polvo) Franklin D. Roosevelt (1933-1945), su contraparte en los E...