¿Jesús estaba casado, viudo o soltero?

Sin embargo, hay intérpretes del Nuevo Testamento para quienes es posible que el Mesías estuviera casado. Su primer argumento se basa en las costumbres de aquellos años, sobre todo en la arraigada norma de la época que prohibía ser célibe a todo rabino –y Jesús lo era, aunque no sabemos si estrictamente ordenado o no por imposición de las manos– .
Un segundo argumento se apoya en el frecuente trato que Jesús tenía con mujeres, como cuentan los evangelios canónicos. Esto se interpreta como que hubo de ser un hombre casado en algún momento. La tercera razón hace referencia a algunos textos (todos del Evangelio de Juan) que contienen indicios de una tradición sobre el estado de casado del profeta , tradición que más tarde desapareció por diversas circunstancias. Sobre todo porque los evangelios fueron editados –se afirma– en el siglo II, época en que en la Iglesia reinaba una enorme tendencia de aprecio por la continencia sexual.
La tradición sobre un Jesús casado tiene su continuación en ciertas afirmaciones de los evangelios apócrifos: los de Felipe, María y Tomás, que hablan de una esposa de Jesús a la que llaman María o Salomé. Respecto a estos últimos textos conviene observar que se hallan dentro de unos evangelios absolutamente gnósticos y deben ser interpretados, naturalmente, de acuerdo con las ideas gnósticas contrarias al matrimonio. La “esposa” de Jesús parece referirse siempre a la discípula perfecta, no a una mujer que comparte con él cama y mesa.
Fuente:
Jesús Piñero
muyinteresante
Comentarios