El Tío Sam (”Te quiero a ti”).

La primera vez que se pudo ver la "imagen" del Tío Sam, vestido con las barras y estrellas de la bandera, fue en algunas tirás cómicas en 1832. Ya en el siglo XX al Tío Sam le colocaron la barba y el sombrero y en 1961 llegó su reconocimiento final al ser adoptado como símbolo nacional por el Congreso de EEUU.
Pocas personas saben que es un auto-retrato de uno de los principales ilustradores en América. El icono definitivo data de 1917 cuando un reputado dibujante norteamericano creó un póster usando a nuestro protagonista. El dibujante se llamaba James Montgomery Flagg y aquel fue su trabajo más famoso. El objetivo era promover el reclutamiento para las fuerzas armadas de EEUU destinadas a luchar en la Primera Guerra Mundial. Este famoso poster es la imagen que ilustra la entrada y tuvo tan buen resultado que volvió a ser utilizado en la Segunda Guerra Mundial con el mismo propósito. Según el propio Flagg, utilizó su propia cara para crear el personaje del póster.


Leete Alfred (1882 - 1933). Nacio en Northampton, Inglaterra, Alfred estudió en Weston-Super-Mare Liceo antes de convertirse en una impresor. Tras la publicación en una edición de 1905 de la revista Punch, Leete se convirtió en un ilustrador a tiempo completo, conocido por su diseño del cartel famoso Lord Kitchener, que originalmente apareció en la portada de Londres Opinión. Leete ilustro varios libros y continuó trabajando para la revista Punch hasta su muerte en 1933.

la foto es de Historia de la publicidad. Escrito por Antonio Checa Godoy
Montgomery Flagg puso como mensaje a su cartel "I Want YOU for U.S. Army". (”Te quiero a ti”).
Mas de 4 millones de copias de este aviso fueron impresas durante la Primera Guerra Mundial, y luego fue reutilizado para la Segunda Guerra Mundial. Flagg quien pintó el cartel en 1917, usó su propia cara para interpretar al Tio Sam (dando más edad y una barba blanca y larga), él dijo después que evitó el apuro de arreglar a un modelo.





Flagg nació en Pelham Manor, New York. Fue un entusiasta dibujante desde temprana edad, y fue un dibujante aceptado por las revistas nacionales a la edad de 13 años. A sus 14 años fue artista contribuyendo en Life Magazine, y en los soguientes años fue parte de Judge Magazine. Estudio artes finas en Londres y Paris cuando tenía 20 años, luego volvió a los Estados Unidos, donde produjo dibujos para libros, portadas de revistas, ilustraciones políticas y comicas, publicidad y proligios dibujos de anuncios. En su cuspide, Flagg llegó a ser el mejor pagado dentro de los ilustradores de revistas.
Algunas de sus obras.





La historia más popular sobre el origen del Tío Sam tiene que ver con un tal Samuel Wilson de Troy, Nueva York. Wilson era el propietario de un matadero, que según él mismo era capaz de beneficiar hasta 150 reses al día. Gracias a esto, al comenzar la guerra entre los Estados Unidos y Gran Bretaña en 1812, obtuvo un contrato para proveer raciones de combate al ejército norteamericano.
Durante una inspección gubernamental, alguien observó que los barriles producidos por Wilson estaban sellados con las iniciales “EA-US”. Las letras EA eran por Elbert Anderson, el contratista del gobierno al cual se proveía, y al preguntarle a un empleado del matadero qué significaban las otras letras, este supuestamente respondió que no sabía, pero que debía ser “Uncle Sam”, por Samuel Wilson.
Aunque los personajes de esta historia son verdaderos, algunos historiadores encuentran absurdo que alguien en 1812 no supiera que US significaba United States. Además, a pesar que Samuel Wilson era un personaje popular en la comunidad de Troy, cuando este murió en 1854, ningún periódico hizo mención de su relación con el famoso tío, que no se popularizaría hasta unos 30 años más tarde
Por eso tanto historiadores como lingüistas tienden a apoyar la hipótesis de que Uncle Sam es simplemente una derivación de United States. Como nota curiosa, en sus primeros años el Tío Sam estaba lejos de ser el ícono que es hoy en día, siendo utilizado para referirse despectivamente al gobierno norteamericano por los sectores opuestos a la guerra de 1812.
Fuente:elnuevocojo.com
En el siguiente blog, nos veremos con mas imágenes en donde muchos artistas inspirados con Montgomery Flagg crearon obras estupendas.
Buen día.
Comentarios