México es el quinto productor de cítricos en el mundo.

La superficie de estos cultivos abarca 520 000 hectáreas en 23 estados. Entre los cítricos de mayor importancia se encuentran diversas variedades de limón, naranja, mandarina, toronja y lima. Anualmente se procesan aproximadamente 1.2 millones de toneladas de cítricos para producir jugo concentrado, jugo fresco, purés y aceites esenciales.
Los cítricos cuentan con una variedad de compuestos como los flavonoides (pigmentos que dan a los cítricos el color amarillo) y los polifenoles (compuestos caracterizados por tener más de un grupo fenol, de fórmula química C6H5OH), que les confieren propiedades antioxidantes y de defensa contra depredadores, lo que ha alentado su uso como antibióticos y bioinsecticidas.
Fuente:http://www.comoves.unam.mx/raf_146_01.html
Comentarios